sábado, 25 de octubre de 2014

Fuerza en las manos: estudios y ejercicios para fortalecerla

Hoy voy a hablar de un asunto que me ha interesado desde que hago ejercicio físico: la fuerza manual (también llamada fuerza de agarre). Aunque olvidada en general en los gimnasios, es útil para la vida diaria, sirve para identificar algunas enfermedades en medicina y tiene bastantes características curiosas.
En este post, me dedicaré primero a hablar de un par de estudios que he encontrado sobre la fuerza manual y luego propondré algunos ejercicios para mejorarla.

Estadísticas y estudios

En esta tabla, que he obtenido de un estudio norteamericano, se puede observar la fuerza manual distribuida por edades y género:

HombreMujer
EdadDerechaIzquierdaIMCEdadDerechaIzquierdaIMC
20 a 2947(9.5)45(8.8)26.4(5.1)20 a 2930(7)28(6.1)25.1(5.8)
30 a 3947(9.7)47(9.8)28.3(5.2)30 a 3931(6.4)29(6)27.3(6.8)
40 a 4947(9.5)45(9.3)28.4(4.6)40 a 4929(5.7)28(5.7)27.7(7.7)
50 a 5945(8.4)43(8.3)28.7(4.3)50 a 5928(6.3)26(5.7)29.1(6.4)
60 a 6940(8.3)38(8)28.6(4.4)60 to 6924(5.3)23(5)28.1(5.1)
70 +33(7.8)32(7.5)27.2(3.9)70 +20(5.8)19(5.5)27(4.7)


Como era predecible, los hombres tienen más fuerza en las manos que las mujeres. Pero curiosamente la fuerza manual tarda mucho en desaparecer, los hombres en su cuarentena retienen la misma fuerza que tenían 20 años atrás. Que tengamos la mano derecha más fuerte que la izquierda no es sorprendente ya que la mayoría somos diestros. Lo que no entiendo es que las mujeres tengan más fuerza de agarre a los 30 que a los 20 años. ¿Alguna opinión?

Más interesante es este estudio sobre la fuerza manual y sus diversas correlaciones con otros factores.
Algunas de sus conclusiones:
  • Tras "bajar del árbol" el hombre debió manipular, fabricar y transportar objetos, y sus manos se desarrollan evolutivamente.
  • Este tipo de fuerza es hereditaria, aunque más en los hombres.
  • Tiene correlación positiva con niveles de testosterona en la sangre. Y esta con agresividad.
  • La masa corporal tiene influencia pero sólo la que está libre de grasa. Un hombre obeso de 130 kilos, puede tener poca fuerza en las manos.
  • Dentro del intervalo de edad de 18 a 28 años, hay una gran correlación entre la fuerza manual y factores como la agresividad, el carácter dominante, la popularidad, el atractivo percibido y la salud. Todos hemos visto esto en el instituto: siempre había un tipo de adolescente que era más fuerte, más bestia, más interesado (y con más éxito) en el sexo, que atraía más a las mujeres y que era más dominante. Esto no ocurre en las mujeres, quizás por ello su agresividad tiende a ser más verbal.
  • Los autores también ven un componente evolutivo, esencialmente de selección sexual: aquellos con más fuerza manual tienen más parejas y pierden su virginidad antes.

Ejercicios para fortalecer la fuerza en las manos



Lo prometido es deuda. A pesar de su componente genético, la fuerza de agarre puede mejorarse, lo que es útil en muchos aspectos: artes marciales como el judo, ejercicios para escalada, abrir recipientes, quitar tornillos, prescindir del abre nueces...
Yo tengo dos ejercicios favoritos. Las flexiones con las puntas de los dedos es uno de ellos, recomendado en el libro de ejercicios "Convict Conditioning". Es importante recalcar que hay que tener los dedos rectos al hacerlas. Si los doblas, no vale para mucho.
Pero mi ejercicio favorito es el rafter pull up, componente típico del entrenamiento para escalada y perfectamente indicado en este vídeo, junto con varias progresiones (alerta: música rap de fondo):

lunes, 20 de octubre de 2014

Las habilidades más demandadas de las profesiones freelance. Parte final

Esta es la tercera parte de mi análisis sobre las habilidades más demandadas y mejores pagadas en el trabajo desde casa, centrándome esta vez en las áreas administrativas, de ingeniería y finanzas. Puedes encontrar las partes anteriores aquí (informática y diseño y marketing y letras.).

Tareas administrativas freelance


Sin duda las profesiones peor pagadas en el mundo freelance son las administrativas. Hordas de filipinos e hindúes se dedican a profesiones de escasas barreras de entrada, más basadas en la repetición que en el desarrollo de habilidades especializadas. Estos son algunos ejemplos:
  • Asistente administrativo.
  • Servicio al cliente por Internet.
  • Data entry o transcriptor: Introducir datos mecanográficamente de forma masiva.
  • Call center representative.
  • Web research

Sólo recomendables para aquellos que no tengan habilidades determinadas o que vivan en países donde el estilo de vida es muy barato.

Ingeniería freelance

La ingeniería no se presta habitualmente a las condiciones de trabajo freelance, ya que suele requerir un trabajo en equipo y una coordinación que es difícil externalizar al mundo online. Pero hay algunas excepciones.
Se suele demandar trabajo en Autocad, crear diseño o dibujo técnico al que luego se dará forma, y otros tipos de diseño (PCB, manufactura, mecánica, 3d...).
A parte de esto siempre se suele demandar la asesoría de un ingeniero experto en cualquier rama.

El mundo freelance en la ingeniería me parece idóneo para un trabajador cercano a la jubilación con bastante que enseñar y problemas para encontrar trabajo en el panorama laboral actual.


Finanzas y management

Dentro de las finanzas online hay profesiones muy bien pagadas, pero casi todas tienen una alta barrera de entrada. Se trata de profesiones que requieren experiencia previa fuera del mundo online, entre ellas "planes de negocios", "gestor de proyectos", "gestor de operaciones", "experto en negociación", "experto en adquisición" y la mejor pagada de todas: "experto en desarrollo de gestión".

sábado, 11 de octubre de 2014

Las habilidades más demandadas de las profesiones freelance. Parte 2: letras y marketing

Continúo con el análisis de las habilidades laborales más demandadas y mejor remuneradas en el trabajo online, que inicié en el post anterior. Hoy me centraré en el sector de la escritura freelance y la traducción y luego en el de ventas y marketing.


Escritor freelance y traductor



Las habilidades más demandadas en este sector son la escritura técnica (sobre todo bajo las palabras clave "content writer" y "online writer") y la traducción a secas. Si uno quiere ganar más dinero con este tipo de trabajos debe especializarse. Un escritor generalista apenas tendrá para comer con la mayoría de trabajos ofertados por Internet. Según la web Elance, las especialidades mejor remuneradas para los escritores se encuentran en las siguientes palabras clave:
  • Business / legal writer: Ambas requieren un diploma universitario en los ámbitos respectivos.
  • Sales writer: Una profesión algo desconocida, pero una élite entre ellos pueden llegar a ganar muchísimo dinero.
  • Grant writer: se encarga de elaborar cartas que piden financiación para diversas agencias (universidad, servicios sociales etc.) Muy bien remunerado pero de difícil entrada.
  • Proposal writer: Incluye las mismas funciones que "Grant writer", pero también otras como la escritura de guiones para televisión o radio, por ejemplo.
  • Escritor de comunicados de prensa.

En cuanto a los traductores, el precio varía bastante según el idioma. Los expertos más remunerados son los que trabajan en holandés (quizás por su escasez) y en menor medida chino y alemán; con salarios medios se encuentran el español, inglés, italiano y francés; con salarios paupérrimos podemos encontrar aquellos especializados en lenguas de países pobres (tagalog, rumano, serbio y croata).

Tanto en escritura como en traducción la mayoría de trabajadores freelance ganan poco dinero, y sólo aquellos especializados en un tipo de escritura o en una lengua o sector de traducción específico pueden disfrutar de salarios altos.


Marketing y ventas



Los trabajos más demandados son llevar las redes sociales de una empresa, y ocuparse del SEO (facilitar que una página aparezca antes en los resultados de búsqueda) y el SEM (escribir anuncios de pago). Las barreras de entrada de ambos son mínimas lo que lleva a que los salarios no sean altos y a que haya un montón de competidores de baja estofa.
También los expertos en Google Adwords, Google Webmaster tools y Google Analytics tienen trabajo online, aunque solo el último esté bien pagado.
Sin embargo las profesiones mejor pagadas son otras:
  • Brand marketer: Quien se encarga de diseñar la marca de la empresa.
  • Experto en CRM: Se encarga de la relación entre la empresa y sus consumidores.
  • Experto en catálogos.
  • Embajadores de marca: Alguien que, por ejemplo, tenga un blog reconocido y esté dispuesto a promocionar algún producto.
  • Expertos en software de marketing, como ExactTarget y Eloqua.

Y ahí he parado de contar..., porque hay decenas. El mundo del marketing genera una gran cantidad de especialidades bien pagadas, novedosas y esotéricas para quien quiera especializarse. Quien quiera buscar más sobre ellas y su remuneración puede hacerlo aquí.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Las habilidades más demandadas de las profesiones freelance. Parte 1: informática y diseño

Continuando con la tónica del artículo anterior y basándome en datos de la web de profesiones freelance Elance voy a hacer un análisis de las habilidades más requeridas en el mundo laboral online y aquellas por las cuales se paga más dinero. Para ello me centraré en los campos de informática, diseño, traducción y escritura, venta y marketing, soporte administrativo, ingeniería y finanzas.

Informática

Dentro del mundo de la informática, las habilidades más demandadas tienen que ver con la programación web (en particular HTML, Wordpress y PHP). Aqunque no están bien pagadas, ya que su mezcla de accesibilidad y atractivo hace que mucha gente compita por los mismos puestos.

Los trabajos mejor pagados tienen que ver con la seguridad (seguridad de redes y firewalls), la administración (MAC OS, Apache, VoIP, UNIX y de redes) y la programación en Ruby y Python. La mejor pagada (30$ la hora) es la llamada "virtualización", que consiste en crear máquinas virtuales.
Estas profesiones mejor pagadas son en cierto modo menos glamurosas, ya que están más alejadas de lo visible (la web) y más cercanas al ordenador en sí. Esto prueba una constante en el mundo laboral: un trabajo cualificado que no atrae a la mayoría de gente estará siempre bien pagado.

Diseño y multimedia

En este ámbito las profesiones más demandadas tienen que ver con la creación de presentaciones (sobre todo PowerPoint) y con Adobe Photoshop, que prácticamente tiene un monopolio en el diseño fotográfico profesional (en menor medida también hay clientes que solicitan el uso del programa gratuito Gimp, algo mejor pagado).
Estas habilidades están muy solicitadas, pero también existe mucha competencia por lo que no están muy bien remuneradas.

Como tendencia general, la edición de vídeo y de audio remunera mejor que la fotográfica. La mayoría de las webs importantes usan vídeos para la presentación en línea de sus servicios o productos. En gran parte porque la gente prefiere no leer grandes cantidades de texto por Internet. Hoy día, la edición de vídeo por Internet es una profesión lucrativa y relativamente demandada en el mundo online.
Algunas de las habilidades mejor remuneradas son el uso del programa de vídeo Final Cut, productor de vídeo, el inmortal QuarkXPress para la maquetación (algo mejor pagado que el ubicuo InDesign) y el diseño de interfaces de usuario. Otras más difíciles de explicar son estas:
  • Diseño de la experiencia de usuario: Una de esas profesiones esotéricas de nuestra era que nadie sabe describir claramente pero que paga bien y tiene una barrera de entrada menor de lo que parece. Es un trabajo interdisciplinario (marketing, programación, diseño, arquitectura de datos...) en el que se procura que la experiencia del usuario con una aplicación o web sea la mejor posible.
  • Director de arte: quien coordina un equipo de diseño, a menudo multidisciplinar. La profesión mejor pagada dentro del mundo del diseño online.
  • Wireframer: Fase del diseño preliminar en el que se renderiza (a menudo de forma transparente) el "esqueleto" del diseño.
  • Storyboarder: Alguien tiene que crear los sketches de los vídeos comerciales.
  • Layout designer: Crea las plantillas y la imagen en general de páginas web y aplicaciones.
  • Tipógrafo: especialista en fuentes.

Las cuatro últimas son difíciles de explicar verbalmente, por lo que he creado un slide de imágenes que las ilustra.

Wireframer
Storyboarder
Layout designer
Tipógrafo

La semana que viene, continuaré con los grupos profesionales de traducción y escritura y venta y marketing.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Estudio de mercado inmobiliario en España y el mundo

Uno de los métodos más extendidos entre los economistas para medir el precio de las casas es compararlo con los ingresos de la población (price to income ratio) o con el precio del alquiler (price to rent ratio). Debajo enlazo un gráfico en javascript de la OECD, que compara varios países mediante estos ratios.

Se pueden dividir los países en varios grupos:

  • Saliendo de una burbuja: España, Italia, Irlanda, Holanda y los Estados Unidos forman parte de este grupo. En España los precios han dejado de bajar recientemente, tras una caída en picado.
  • De pleno en una burbuja: Bélgica, Canadá, Noruega y los países de Oceanía. Países afectados en menor medida por la crisis del 2008 pero que ya tendían a tener precios excesivos antes de esta (mirar segundo gráfico).
  • Acercándose quizás a una burbuja: Alemania, Suecia y Finlandia. Países afectados en menor medida por la crisis y que no tendían a una burbuja inmobiliaria antes de esta. Suecia es un caso curioso. Los alquileres son baratos hasta en Copenhague, pero en muchos casos son difíciles de obtener ya que tienen colas de espera gigantescas.
  • Precio de las casas por debajo de su valor: Japón, Corea, Portugal y Grecia. Países arruinados por la crisis y los dos países asiáticos que suelen ir por libre en este tipo de estadísticas. Por un lado, según me dijo un japonés, Japón suele vender casas en gran necesidad de reformas (que encarecen el precio real) y lleva años en deflación. Corea del Sur tiende a ser uno de los países que peor trata a sus trabajadores (el ratio por alquiler no es tan malo como el ratio por renta). En todo caso estos países representan oportunidades de inversión interesantes.






Para poder establecer comparativas en un horizonte temporal mayor incluyo debajo un gráfico de Business Insider con los precios de la vivienda desde 1970 (índice 100) hasta 2008. Varios puntos a notar de este gráfico:
  • Occidente sufre en general un aumento de precios acusadísimo desde el año 2000.
  • España ya había sufrido 3 booms importantes, antes de sufrir el peor de todos a partir de 1996. Reino Unido había sufrido dos de ellos. Durante los 40 años que representa el gráfico estos dos países se reparten en todo momento las mayores crecidas inmobiliarias.
  • Sorprendentemente Alemania había bajado de precios relativamente desde 1970 a 2008. Sin embargo a partir de ahí, estos han aumentado, como se puede apreciar en gráfico de la OCDE.
  • Si Suecia sufre una burbuja en la actualidad, esta viene a partir de 2008, pues sus datos anteriores eran muy moderados.
  • Hay una correlación clara entre los países menos tendentes a sufrir burbujas y aquellos con un ratio de propiedad menor. Los cinco países en los precios habían crecido menos en 2008 son países en los que la gente busca menos la propiedad.
Fuera del gráfico queda el caso chino. Pocos dudan ya que estén en una burbuja. Uno podría dar miles de datos para probarlo, pero este es uno que nos será familiar: China consume más hormigón por habitante que España en 2007: 1500 kg per capita.

sábado, 30 de agosto de 2014

El mercado de trabajo freelance en sus estadísticas



Hace poco se reabrió el debate sobre el número de horas de trabajo que una persona debe de realizar, gracias a las declaraciones de Carlos Slim y de uno de los fundadores de Google, que ofrecían diversos modelos para reducir la jornada laboral.
En realidad ya existe una forma de hacer esto: ser autónomo por Internet. Hace años que no trabajo más de 8 horas del día y gano más que antes, si bien en muchas profesiones se pagan precios muy bajos. ¿Cuáles son las claves para entender este mundo?

  • Uno puede ofertar sus servicios a través de una web personal o a través de webs encargadas de poner en contacto a clientes y trabajadores. Entre ellas están Elance, oDesk, People per Hour, twago o la española Nubelo.
  • Los países que más participan en la web oDesk son Filipinas, India, Bangladés, Paquistán, Rusia, Ucrania y los Estados Unidos . En muchos casos son países pobres que pueden competir mejor por precios en trabajos poco cualificados (SEO superficial, data entry, trabajos administrativos...) o incluso en trabajos más cualificados (programación). Cuesta meses ganarse una reputación lo suficientemente buena para ganar mucho dinero en estos sitios. Pero es factible.
  • Las profesiones más demandadas según Elance son programación e informática (37%), diseño (23%) y escritura y traducción (17%).
  • Dentro de las 25 empresas freelance más importantes en Elance, 11 vienen de India y 7 de Ucrania. Las 25 están dedicadas a la informática, incluyendo dentro de ello el diseño web y el llamado "Quality Assurance".
  • Las profesiones mejor y peor pagadas en Elance son:
    • Mejor pagadas: Project manager, administrador de redes, desarrollador (de Ruby sobre todo), editor de vídeo, analista de sistemas, administrador de Linux, consultor de marca, estratega de marketing, experto en diseño de producto, consultor de estrategia, experto en start-ups, etc.
    • Peor pagadas: Data research (buscar información por Internet), mecanógrafo, telefonista, atención al cliente y asistente virtual.

Análisis por países


He mirado en las estadísticas de oDesk para comprobar cuáles son las especializaciones freelance más habituales en una serie de países paradigmáticos.

India (China y Vietnam)



India (en la imagen) es un país que comprende a la vez sueldos freelance muy bajos y una alta especialización en trabajos cualificados. Por un lado la vida allí es especialmente barata, por lo que pueden permitirse ofrecer precios más bajos que la competencia global. Por otro lado el gobierno indio fomenta la especialización en programación, la forma más fácil de salir de la pobreza, mediante costes universitarios muy bajos. La calidad de estos trabajos no suele estar bien considerada (algo lógico, considerando que la vida allí es más difícil y que se fomenta el aprendizaje rápido y de memoria).
China comparte esta especialización en IT, aunque más centrada en la tecnología móvil y con salarios algo más altos.

Salarios por hora según Elance y en dólares: India 16 , China 21, Vietnam 13.

Ucrania (junto con Rusia y países del Este de Europa)



Altísima especialización en Informática, sobre todo en Ucrania (imagen), considerada de mayor calidad que la hindú. No hay que olvidar que la ciencia rusa de décadas anteriores era extremadamente avanzada, una base de la cual carece la India.
En Ucrania el trabajo freelance online es considerado una salida a la penosa situación económica que el país lleva viviendo desde hace años.

Salarios por hora según Elance y en dólares: Ucrania 16, Rusia 20, Polonia 22, Hungría 18, Bulgaria 16.  

España y países occidentales


Especialización más variada y menor en IT, con más cantidad de traductores (al ser lenguajes muy demandados: español, inglés, alemán, francés...) y de escritores.
La imagen es del caso español, pero representativa en general de los países occidentales, si bien tiende a haber una mayor especialización en informática en el norte de Europa.

Salarios por hora según Elance y en dólares:  España 22, Francia 28, Portugal 18, Italia 22, R.U. 27, Alemania 34, EE. UU. 29, Canadá 30. 

Filipinas 

 

Filipinas (en imagen) ofrece los servicios menos cualificados y por los cuales se paga menos dinero: Data entry, escritura de artículos y blogs, transcripciones e investigación en la web. Trabajan más horas al día que ningún otro país, llegando en algunos casos al punto de adaptar sus horarios a los de sus clientes norteamericanos y trabajar de noche. Aceptan precios irrisorios (he visto 1 dólar la hora muchas veces) porque el coste de la vida allí es mucho más bajo: en algunas zonas un director de banco gana en Filipinas 600 € al mes.

Salarios por hora según Elance y en dólares: Filipinas 9, Paquistán 12, Bangladés 8.

domingo, 24 de agosto de 2014

Estadísticas de los MOOC (cursos masivos abiertos online)


Para quien no lo sepa, los MOOC son cursos de asistencia masiva online que algunas universidades (entre ellas varias de las más prestigiosas) dan sobre todo tipo de materiast. Suelen ser gratuitos y duran entre 1 y 3 meses. Son accesibles a todo el mundo, pero a menudo su función para las universidades es ser una especie de "cursos cero", para facilitar que los alumnos adquieran información básica que necesitarán posteriormente, o como apoyo a las clases ordinarias.


Oferta



Los MOOC han aumentado su oferta extraordinariamente, a pesar de ser muy recientes. Debajo incluyo un gráfico de la progresión del número de cursos ofertados:

gráfico
Fuente: https://www.edsurge.com

¿Qué se estudia?


En esta lista se puede comprobar cuáles son los cursos más populares.
  1. Introduction to Databases
  2. University Spanish Level 1
  3. Inspiring Leadership through Emotional Intelligence
  4. English Composition I
  5. Introduction to Finance
  6. Introduction to Computational Finance and Financial Econometrics
  7. Algorithms, Part I
  8. 6.00x: Introduction to Computer Science and Programming
  9. An Introduction to Interactive Programming in Python
  10. Art Appreciation

Resumiendo: programación (en especial el lenguaje Python, uno de los más populares y accesibles), lenguajes, estadística (con la llamada "big data" ganando fuerza) y finanzas.

Mi experiencia.

Yo mismo he probado algunos de estos cursos. Y, una vez entendida su finalidad, soy un defensor de ellos. A continuación presento una tabla con sus desventajas y ventajas.
Desventajas Ventajas
Algunos se limitan a vídeos de similar contenido al que se puede encontrar en Youtube El personal suele estar más cualificado que en esos vídeos y en varios MOOC se realizan ejercicios útiles para asimilar los conocimientos.
Los profesores no pueden atender a todo el mundo. Existe una colaboración solidaria entre los alumnos, a la hora de explicar la materia o resolver problemas.
El ratio de gente que completa el curso es solo del 7%. Uno puede acceder a los vídeos y ejercicios y adquirir información sin necesidad de completar el curso. Que el 93% de alumnos no terminara el curso, no quiere decir que no aprendieran nada de él.



Estudio de SR Ithaka sobre los MOOC

La fundación SR Ithaka realizó un estudio sobre los MOOC, financiado por la Fundación Gates.

He resaltado varias de las conclusiones del estudio:
  • Algunos profesores lo consideraban útil, para comprobar cómo otros colegas enseñaban la clase. Y la mayoría disfrutaban confeccionándolos: 15 de los 19 profesores encuestados por el estudio querrían repetir la experiencia.
  • Otros profesores usaban los MOOC para reemplazar los libros de texto.
  • Sin embargo, la media de horas necesaria para producir un MOOC y subirlo a una plataforma (como Coursera) es bastante alta: 175 horas. Habitualmente invertidas durante el verano.
  • Según el informe, los sistemas deben de simplificarse para que sea rentable y útil que los profesores adopten estos cursos de forma sostenible.
  • La rentabilidad potencial de los MOOC sería sustituir un número de las horas del curso que el profesor dedica a asistir a clase y a decidir el contenido del mismo.